domingo, 8 de enero de 2012

¿WHITE METAL EN LA IGLESIA?


Apóstol Dr. Gabriel Sánchez Velázquez ministrando
a la COmpañía Nacional de Ministerios de la
Iglesia Cristiana de México.

Agradezco la petición que llegó desde Chiapas por Facebook para que yo escribiera este trabajo respectode un género musical que genera polémica dentro de las diferentes iglesias cristianas evangélicas, el WITE METAL.
INTRODUCCIÓN.
La primera cosa que debo decir es que dicha música existe y ha encontrando un segmento de la juventud que tiene la convicción de que mediante este género musical pueden exaltar a Jesucristo y compartir las buenas nuevas e salvación.
La otra cosa importante es que personalmente soy partidario de que todos los géneros musicales deben ser redimidos y usados para alabar al que vive y reina para siempre. Independientemente de que cada género apela al gusto de cierto segmento de la población de acuerdo con su edad, su nivel académico, sus características culturales y raciales. Y en este sentido, los cristianos evangélicos tratando de expresar el Espíritu de Jesucristo, debiéramos pensar de manera incluyente para quienes difieren de nuestros gustos musicales pero coinciden con nosotros en exaltar el Santo nombre de Jesucristo.
ANTESCEDENTES DE ESTE GÉNERO MUSICAL.
White Metal no es un movimiento, ni un estilo musical propiamente dicho, pero hay expresiones que giran en torno  a este concepto musical. El metal cristiano comprende todas las bandas de metal cuyos integrantes llevan una relación con el cristianismo.  
La primera banda cristiana en realizar una apuesta musical cercana al heavy metal fue Jerusalem, un grupo sueco formado a mediados de los años 70. Su estilo se desarrolló entre rock y el hard rock. Posteriormente el metal cristiano se consolidaría en la banda Stryper. Estos, durante su primera etapa (desde 1984 hasta 1991), se establecieron dentro de la escena glam metal, llegando a ser su máximo exponente.
La segunda mitad de los años 80 enmarcaron la aparición de otras bandas abanderadas de la escena tales como Barren Cross (heavy metal), Deliverance (Banda) (thrash metal), Whitecross(heavy/hard rock)
Durante los años 90, la fundación de Mortification y Horde, supuso el inicio del metal cristiano en terrenos más extremos.
Larry Norman
 Larry Norman era un popular músico de rock cristiano que se enfrentó a la oposición sostenida por algunos cristianos conservadores (en su mayoría fundamentalistas) que la música rock era anti-cristiana. Una de sus canciones, "Why Should the Devil Have All The Good Music?" (¿Por qué Satanás tiene que tener la mejor música?), dicho esto se convirtió en pionero de la música rock cristiano. El primer álbum Randy Stonehill, fue grabado en 1971, con la ayuda  con la ayuda financiera de Pat Boone. El álbum, obtuvo el primer lugar por su gran actuación en vivo, fue grabado por tan poco con tan solo 800 dólares.
A finales de 1990 y principios del 2000,  el éxito de las nuevas bandas cristianas actuales como Skillet, Thousand Foot Krutch, Decyfer Down, Underoath, Kutless, y Relient K, se produjo un giro hacia la exposición general en la escena del rock cristiano. Tooth & Nail Records vio su lista de artistas y bandas de lograr un mayor popularidad y reconocimiento.
FESTIVALES MUSICALES.
Sé que resultará sorprendente para muchos, particularmente adultos evangélicos de America Latina que los festivales de música de metal sea tan ampliamente aceptados y que se celebren con tanto impacto. Pero esa es la realidad. Aquí enumeremos algunos de estyos eventos que marcan época sobre todo entre un segmento de la juventud.
Los Festivales más importantes en los EE.UU. son la creation Festival (el más grande), Ichthus Festival (el de más larga duración), y Cornerstone Festival (el más progresista). También hay un festival en Orlando, Florida llamada Rock the Universe, un festival de dos días en Universal Orlando Resort, que se superpone con el evento Noche de la Alegría en Walt Disney World. Ichthus, actualmente se da en Kentucky, es un festival de tres días que involucra a más de 65 bandas. En Buffalo, Nueva York, el festival anual Kingdom Bound festival en Darien Lake atrae a más de 2000 cristianos cada año. También hay HeavenFest organizada por WayFM una estación de radio de música cristiana, y hay varios festivales al año en varias ubicaciones.
También hay muchos en el Reino Unido, incluyendo Greenbelt Festival (el más grande de las fiestas cristianas del Reino Unido), Soul Survivor, 'Ultimate Eventos' en Alton Towers, Frenesí en Edimburgo y la creation Fest, Woolacombe, Devon, que no está relacionado con Creationfest en los Estados Unidos.
 El Festival Flevo de los Países Bajos, que ofrece seminarios, teatro, comedia, deportes y películas, así como la música cristiana de una amplia variedad de géneros, es considerado como uno de los mayores festivales cristianos en Europa. Otro gran festival en el norte de Europa es Skjærgårdsfestivalen en Noruega.
En el hemisferio sur, la más grande es de Parachute Festival. Cada año, en ella se presenta bandas de rock cristiano reconocidas. Muchos eventos se llevan a cabo en Australia llamado, Easterfest (en Toowoomba) Encounterfest, Jam United, Black Stump y Big Exo Day.
                          ¿SIRVE ESTA MÚSICA PARA EVANGELIZAR?
Los objetivos para hacer música cristiana varían entre los diferentes artistas y bandas. A menudo, la música cristiana tiene tres tipos: evangelística,  alabanza y adoración.
Esto va acompañado de extensión en las calles, fiestas, funciones de la iglesia, y muchas otras formas de expresión. En este milenio en curso hemos visto de la talla de artistas cristianos tales como Third Day, Kutless, y Thousand Foot Krutch cantar canciones cristianas más explícitas la incorporación de letras que adoran a Jesús directamente. Otras bandas, como Underoath, y Hasta the Day incorporar el simbolismo y mensajes cristianos de una manera menos directa para atraer a oyentes no cristianos y cristianas a su música.
Otros grupos no necesariamente se hacen llamar bandas cristianas (aunque todos los miembros son cristianos), pero tienen letras de canciones espirituales es decir que su fe cristiana afecta a su música. (The Fray, Flyleaf, y el crimen Classic, son buenos ejemplos de esto.) Bandas como Switchfoot han dicho que tratar de escribir la música para los cristianos y no cristianos por igual. Evanescence, que se distribuyeron en el mercado cristiano en su álbum de debut, ya han anunciado su desvinculación con el género.
CONSIDERACIÓN FINAL.
El reto de las iglesias cristianas evangélicas América Latina, es tener la madurez y el criterio amplio para hacer un trabajo pastoral con un espíritu inclusivo. Es posible que haya muchos jóvenes no cristianos que nunca vendrán a un concierto a la iglesia con música de Federico J. Handel, pero con naturalidad aceptarán una invitación para un concierto con WHITE METAL y si a la música se añade un mensaje evangélistico, dinámico bajo el poder del Espíritu Santo, seguramente obtendremos conversiones.
Es mi inclinación personal que este tipo de música se use en teatros, parques y centros de reunión donde el objetivo principal sea llamar a jóvenes no cristianos para compartirles el plan de salvación.
No así en los cultos ordinarios de la Iglesia. En virtud de que en la Iglesia, tenemos una dinámica diferente y no sería de edificación para todos, particularmente para la gente adulta. Y dice la Biblia: “¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación. ” (I Cor. 14.26)
Pero por el otro lado, jamás apoyaré a quienes levantan una voz condenatoria en contra de jóvenes que gustan de esa música y tienen la convicción de que mediante ella pueden alabar a Dios y ganar a otros para Jesucristo. Aquí apliquemos el principio bíblico: “si es de Dios permanecerá, sino, desaparecerá”. Así como ahora es impensable que algún día tengamos los cristianos evangélicos un culto con música gregoriana, puede llegar a ser un día, impensable escuchar en una reunión evangélica White metal.

sábado, 7 de enero de 2012

PROGRAMA DEL CONGRESO IGLESIA VIVA 2012


CONVOCATORIA:
Hace 33 años, un 5 de febrero, nació la COMUNIDAD CRISTIANA FILADELFIA, acorde el corazón de Dios.
En el reloj de nuestro Dios, él tiempo se había cumplido para dar un nuevo impulso a la RESTAURACIÓN DE TODAS LAS COSAS. (Hechos 3.21)
Ahora, tenemos el privilegio de reunirnos como el PUEBLO DE DIOS llamado de las tinieblas a su luz admirable, bajo una misma visión, y bajo una misma cobertura apostólica.
Bienvenidos a este Congreso Iglesia Viva 2012. Seguramente, será un glorioso mover del espíritu Santo.

VICIÓN DEL CONGRESO:
Estas seis palabras, encierran la misión de este Congreso Iglesia Viva 2012.
Estamos suplicando al Señor que nos conceda salir transformados en ese EJÉRCITO poderoso que Él siempre ha querido que seamos.
La unción se está derramando, pero los hombres de Dios, debemos SER EQUIPADOS PARA TRANSFORMAR A LA NACIÓN. Dios quiere bendecir a nuestra Patria, pero antes quiere transformar la vida de los que la habitamos, y lo maravilloso es que quiere hacerlo usando a sus hijos, quienes le creemos y obedecemos
PROGRAMA GENERAL DEL CONGRESO:
PROGRAMA GEJERAL DEL CONGRESO:
Jueves 2 de febrero:
14:30 Hrs. COMIDA. Filadelfia– Acolman. Pastor Fausto Cortés.
16:00 Hrs. INSCRIPCIÓN, REGISTRO Y ACOMODO DE HOSPEDAJE. Pastores: Juan Daniel Alcántara, Jesús Alcántara y Allan Halatc Damaso.
17:00 Hrs. CULTO DE LAVAMIENTO DE PIÉS. Mensaje: Las Lenguas Antes de Pentecostés. Predica: Pastor Jorge Orozco Alabanza: Ministerio El Mashiaj - GAM
18:30 Hrs. RECESO
19:00 Hrs. CULTO DE APERTURA. Mensaje: Predica: Pastor Rodolfo Ocampo Rivera. Alabanza: Filadelfia Lindavista. 21.30 Hrs. CENA. Comunidad Cristiana Filadelfia – Héroes Tecámac. Pastor Jorge Orozco

VIERNES 3:
8.30 Hrs. Desayuno: Filadelfia Jardines de Morelos. Pastor Víctor Castillk
9:30 Hrs . Alabanza: Ministerio Cabod.
10. 00 Hrs. PONENCIA: Gobierno de Dios para la Familia. Pastora Leticia Ochoa.
11:00 Hrs. PONENCIA: MULTIPLICACIÓN DE MINISTERIOS. Pastor Fidel Cerda Marroquín. 12:00 Receso
12:30 Hrs. Alabanza: Ministerio de Filadelfia Héroes Tecámac. 13:00 PONENCIA. Profeta Joel Obed Sánchez Castro. COMIDA. Comunidad Cristiana Filadelfia – Ecatepec I. Pastor Rodolfo Martínez Ibarra.
16:00 Hrs. ALABANZA. Ministerio de Nueva Visión de Tlalpan.
17:00 Hrs. Profeta Jorge Delgado
18:30 Hrs. RECESO
19:00 Hrs. CULTO GENERAL DEL CONGRESO. Mensaje: Instaurando el Gobierno de Dios en México. Predica: Apóstol Elizeu Satirio DosSantos
Alabanza: Ministerio Shajah
21:00 Hrs. CENA. Ministerio Elohim. Pastora Leticia Ochoa

Sábado 4 de febrero. 8:30 Hrs. DESAYUNO. Comunidad Cristiana Filadelfia –Miravalle. Pastor Rodolfo Ocampo Rivera.
9:30 Hrs. ALABANZA. Ministerio Mashiaj
10:00 Hrs. PONENCIA: Pastor Rodolfo Martínez
Alabanza: Ministerio Cabod 10:30 Hrs. RECESO.
11:00 Hrs. PONENCIA: El Gobierno de Dios en ha Iglesia.
Profeta Daniel Rodríguez Zavala.
12:00 ALABANZA. Ministerio Shajah
12:30 Hrs. PONENCIA: Los Dones de Comunicación. Apóstol Elizeu Satirio DosSantos.
14:30 Hrs. COMIDA. Comunidad Cristiana Nueva Visión– Tlalpan. Pastor Alejandro
16:00 Hrs. ALABANZA. Ministerio musical de Filadelfia – Miravalle D. F.
16:30 Hrs. PONENCIA: Profeta Jorge Delgado
18:00 Hrs. TESTIMONIOS. Coordina Obispo Martín Martínez.
18:30 Hrs. RECESO
19:00 Hrs. CULTO DEL CONGRESO.
Mensaje: Razones por Las Cuáles, Los Dones Están Vigentes.
Predica: Apóstol: Elizeu Satirio DosSantos
Alabanza: Ministerio de la Comunidad Cristiana Filadelfia Lindavista
21:00 Hrs. CENA buffet. Comunidad Cristiana Filadelfia- Lindavista.

DOMINGO 5 DE FEBRERO: DIA DE GRATITUD.
8:00 Hrs. DESAYUNO. Comunidad Cristiana Filadelfia –Texcoco. Pastor José Juan Ramírez Mouriño. (Elaborarán los alimentos: Ministerio de Artes de GAM)
9:00 Hrs. CULTO DE GRATITUD.
MENSAJE: Pablo Recibe el Bautismo en el Espíritu Santo.
Predica: Pastor Gibbar Sánchez Vizcarra.
Alabanza: Ministerio Resh. Pastor Gibbar.
11:00 Hrs. CULTO DE GRATITUD.
MENSAJE: Derramamiento del Espíritu Santo en Samaria.
Predica: Apóstol Gabriel Sánchez Velázquez.
Alabanza: Ministerio Shajah – Pastor Omar Alcántara Montiel.
13:00 Hrs. CULTO DE GRATITUD Mensaje: Propósitos del Don de Profecía. Predica: Pastor Juan Daniel Alcántara Hernández
Alabanza: Ministerio Mashiaj. Pastor Shalom Monroy
13:00 Hrs. COMIDA. Comunidad Cristiana Filadelfia Gustavo A. Madero, Filadelfia Avenida Jardines de Morelos. Pastor Ricardo Martínez Ibarra y Comunidad Cristiana Filadelfia de Cuautla Mor. Pastor Martín Martínez. Coordina: Pastor Juan Daniel Alcántara Hernández. 15:00 Hrs. CULTO DE GRATITUD
Mensaje: El Ministerio de los Apóstoles y Profetas.
Predica: Pastor Felipe Álvarez. Alabanza: Ministerio El Mashiaj - GAM
17:00 Hrs. CULTO DE GRATITUD
¿Cómo Conocer que Una Profecía es de Dios?
Predica: Profeta Daniel Rodríguez Zavala. Alabanza: Ministerio: Cabod
19:00 Hrs. CULTO DE GRATITUD.
Mensaje: Los Dones de Conocimiento en los Ministerios Fundamentales.
Predica: Apóstol Dr. Gabriel Sánchez Velázquez.
MINISTRACIÓN CON LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO.
Alabanza: Ministerio Resh
21:00 Hrs. CENA
Comunidad Cristiana Filadelfia– Jardines de Santa Clara. Pastor Profeta Daniel Rodríguez Zavala.
Lunes 6:
9 AM DESAYUNO. Ministerio Infantil de FILADELFIA—GAM
COMISIONES ESPECIALES:
1.- Ministración a hermanos necesitados de oración en los recesos: Pastores Jorge Morfín (Podrá pedir el apoyo de cualquiera de los ministerios presentes en el congreso)
2.- Monitor de tiempo dentro del congreso: Maestro Guillermo Álvarez.
3.- Equipo de Sonido, proyector y lap top: Área Local de Proyección: Pastores: Adi Sánchez Vizcarra, Shalom Monroy y Jesús Alcántara Montiel.
4.- Coordinador de los Ministerios de Alabanza participantes: Área Local de Proclamación: Pastores Omar Alcántara Montiel y Allan Bey García.
5.- Coordinación de los Ministerios de Artes de todas las iglesias: Hna. Denise Callejas. (La distribución deberá aparecer en el tablero de la iglesia a más tardar el 1 de enero de 2012)
6.- Elaboración de Gafetes y programas: Ministerio Local de Proyección: Pastores Adi Sánchez Vizcarra, Shalom Monroy y Jesús Alcántara Montiel.
7.- Comisionado para dar gracias por los alimentos en el comedor durante el Congreso: Pastor Martín Martínez.

RECOMENDACIONES:
1.- PARTICIPACIÓN. Se requiere de manera categórica que cada pastor y su familia se inscriba para estar presentes de las 2 de la tarde del jueves 2 a las 9 de la noche el domingo 5
2.- DELEGADOS. Cada iglesia deberá enviar junto con la familia de su pastor a cuando menos 10 delegados que igualmente lleguen a las 8 de la mañana el jueves y se retiren el sábado a las 9 de la noche. No se trata de venir a asomarse al Congreso, sino de participar activamente en él.
3.- COSTO. Quienes SE INSCRIBAN entre NOVIEMBRE Y ENERO PAGARAN $100.00 (LOS NIÑOS MENORES DE 12 AÑOS NO PAGAN) En febrero $150.00. Cada pastor está autorizado para cobrar las entradas de sus discípulos, y éste a la vez entregará cuentas al Área Nacional de Administración con el Pastor Juan Daniel Alcántara.
4.- MUSICA. Todo lo relacionado con ministerios de alabanza y música será coordinado por el Pastor Omar Alcántara Montiel. Nadie tiene autorización de traer instrumentos, cables, micrófonos. Todos se sujetaran al equipo existente en Gustavo A. Madero. Nadie podrá retirar ningún cable, tornillo, instrumento después de su participación.
5.- COMEDOR. Cada iglesia:
a) Dejará limpia la cocina, los alimentos que hayan sobrado se concentraran en recipientes chicos y se guardarán para dejar lavadas las cazuelas y limpio el comedor.
b) Se servirá los alimentos a tiempo.
c) Se procurará guisar con muy poco picante. Debe haber ensaladas y fruta en cada alimento. SE PIDE A LOS PASTORES UN ESFUERZO ESPECIAL PARA SERVIR UNA COMIDA DIGNA DEL 33 ANIVERSARIO.
6.- HOSPEDAJE. Se tendrá hospedaje seguro para quienes se inscriban ANTES del jueves 2 a las 4 PM de la mañana. Y será en lugar preferencial.
Quienes lleguen tarde, corren el riesgo de hospedarse por propia su cuenta . Ya que somos un ejército apostólico y profético y debemos ser disciplinados.
7.- OFRENDA PARA FILADELFIA –GAM. Finalmente, junto con el pago actualizado de sus diezmos de diezmos, diezmos de ofrendas y cuentas pendientes con Shekina News Media (Biblias, libros, CDs) la oficina apostólica pide que cada iglesia traiga una ofrenda esforzada para UN FONDO DE MEJORAS DEL EDIFICIO DE LA IGLESIA CENTRAL.
8.- COMPAÑÍA NACIONAL DE MINISTERIOS. LA Compañía Nacional de Ministerios tratará en lo posible visitar a todas las iglesias, particularmente del área METROPOLITANA.
9.- Los Predicadores y ponentes de este Congreso, usaremos como libro de consulta y referencia: El Fluir del Espíritu Santo, del Apóstol Dr. Gabriel Sánchez Velázquez. (El libro en referencia estará a la venta en el Congreso rebajado a $80.00 el ejemplar para los congresistas)

DIACONADO ( * 1) Y COMISIÓN DE HIGIENE Y PRESENTACIÓN.
La oficina apostólica suplica a todos los pastores del área metropolitana que sean tan amables de apoyarnos para que en los días del congreso, HAYA UNA ATENCIÓN ESMERADA CON TODOS LOS CONGRESISTAS y el edificio se mantenga lo más limpio y presentable posible. Tendremos dos turnos de aseo en guardia, matutino y vespertino. El turno matutino cuidará del aseo de 9 de la mañana a 3 de la tarde. El turno vespertino cuidará el aseo de 3 de la tarde a 9 de la mañana siguiente. El turno vespertino podrá hacer el seo general al terminar el último culto del día o a las 6 de la mañana del día siguiente. El turno matutino deberá hacer el aseo cuando terminen las ponencias del medio díam antes de la comida. (PARTICULARMENTE CUIDAREMOS QUE LOS SERRICIOS SAANITARIO ESTÉN LIMPIOS, CADA EQUIPO TRAERRÁ PAPEL HIGIÉNICO Y DESODORANTE) Seremos coordinados por el Secretario de la Oficina Apostólica, Profeta Daniel Rodríguez Zavala en el siguiente orden:
Jueves 2:
MATUTINO: Comunidad Cristiana Filadelfia – Avenida Jardines de Morelos. Pastor Ricardo Martínez Ibarra.
VESPERTINO: Comunidad Cristiana Filadelfia – Lindavista. Pastor Joel Obed Sánchez Castro. Comunidad Cristiana Filadelfia – Jardines de Santa Clara. Pastor Daniel Rodríguez Zavala
Viernes 3:
MATUTINO: Comunidad Cristiana Filadelfia – Miravalle. Pastor Rodolfo Ocampo Rivera.
VESPERTINO: Iglesia Apostólica y Profética Nueva Visión. Pastor Alejandro Martínez y Comunidad Cristiana Filadelfia – Acolman. Pastor Fausto Cortés Cortés.
Sábado 4:
MATUTINO: Comunidad Cristiana Filadelfia – Texcoco. Pastor José Juan Ramírez Mouriño e Iglesia Ministerios Elohim. Pastora Leticia Ochoa.
VESPERTINO ( * ): Comunidad Cristiana Filadelfia – Ecatepec I. Pastor Rodolfo Martínez Ibarra. Y Comunidad Cristiana Filadelfia – Jardines de Morelos. Pastor Víctor Castillo.
( * ) Suplicamos a este equipo que no se retire del edificio el sábado antes de que la CASA DE ORACIÓN quede lista para los cultos del DIA DE GRATITUD.
Domingo 5:
MATUTINO: Comunidad Cristiana Filadelfia – Gustavo A. Madero. Pastor Gabriel Sánchez Velázquez. Coordina esa mañana: Pastor Juan Daniel Alcántara Hernández. El aseo se hará con los maestros y alumnos de la ESCUELA DE DISCIPULADO.
( *I ) EL DIACONADO DE ESTE DOMINGO EN PARTICULAR SE INTEGRARÁ DE EQUIPOS ESPECIALES QUE SE RENOVARÁN CADA DOS HORAS A PARTIR DE LAS 9 DE LA MAÑANA Y HASTA LAS 9 DE LA NOCHE. La integración y coordinación de estos equipos estará bajo la responsabilidad del Pastor Allan Halatc. La relación de estos equipos aparecerá en el tablero de anuncios de la iglesia a partir del 1 de enero de 2012
Vespertino: Todos los pastores del interior del país presentes. Coordinarán el aseo los pastores: Román Jardines Olvera y Ascensión Quiahuitl.

miércoles, 4 de enero de 2012

EL PAPADO MAS POLÍTICO QUE RELIGIOSO


Apóstol Dr. Gabriel Sánchez Velázquez en un día de renovación de
pasto con Dios en Filadelfia GAM


Desde los días de Constantino el Grande quien vio en el Cristianismo el cemento para la unidad de su imperio, el Catolicismo Romano es una simbiosis en el que no se sabe donde principia su naturaleza religiosa y dónde termina su naturaleza política.
La mafia vaticana ha logrado que cuando al lider de Roma le conviene es el "sumo pontífice" pero cuando ese título no le sirve entonces es "el jefe del Estado Vaticano" que tiene que ser recibido por presidentes y reyes, siendo que como jefe de estado representa a unos mil ciudadanos con que cuenta el mini mini estado vaticano.
El Clímax del poder papal en la Edad Media llegó de manera inesperada, cuando el obispo de Roma se veía acechado por los pueblos bárbaros que irrumpieron en el Occidente.

 Tal vez, Federico Barbarroja  (1152-1190) sea el mejor ejemplo de hasta donde llegó el poder de Roma sobre las naciones emergentes de Europa.

Federico Barbarroja

Al subir al trono papal Alejandro III (1159-1181) Federico Barbarroja fue humillado de una manera insólita. En 1176, Federico fue derrotado por la liga lombarda de ciudades italianas. Federico tuvo que arrodillarse a los pies de Alejandro III y besarle los pies para que éste le reconociera como emperador de Alemania. El papado había impuesto supremacía. La profecía de Apoc. 17:18 que dice: “Y la mujer que has visto es la gran  ciudad que reina sobre  reyes de la tierra...”, principiaba a tener su cumplimiento.

Papa Inocensio III
Con el Papa Inocencio III (1198-1216) el papado romano logra su clímax de dominio.  Federico Barbarroja murió en una cruzada, le sucedió su hijo Enrique IV, pero la muerte prematura de Enrique fue aprovechada  por Inocencio III, ya que había dos partido en Alemania; uno con Felipe de Suabia y otra con Otón de Brunswick.
De Otón adquirió grandes concesiones en Italia y Alemania, pero cuando  Felipe fue adquiriendo más poder consiguió de éste  que las pretensiones  de su rival sería sometida a un tribunal dominado por el papado. Al morir asesinado Felipe en 1208, el papa Inocencio III coronó emperador a Otón a cambio de que éste le concediera  al papado, tener el derecho de nombrar a los obispos alemanes.
Pero ¿Cómo se origina el fenómeno de que el obispo de Roma corona a los emperadores? Todo principia con Carlomagno en los días del papa León III.
Papa León III
Carlo Magno, nació el 2 de abril de 747; fue hijo del rey franco Pipino el Breve. No se conoce con certeza el lugar de su  nacimiento.  Desde el año 754 comienza a acompañar a su padre en diversas campañas militares, como la conquista de Aquitania y la invasión de Italia en apoyo del papa Esteban II frente a los lombardos.
A la muerte de Pipino el Breve en el año 768, el reino franco es repartido entre sus hijos: Carlo Magno pasa a reinar sobre los territorios de Neustria, Austrasia y el occidente de Aquitania; en tanto que su hermano Carlomán lo hace sobre Borgoña, Provenza y el oriente de Aquitania.
En 770, Carlomagno se casa con la hija del rey Lombardo Desiderio en 770.
Al morir Carlomán, en el 771, Carlomagno se apodera de los dominios de aquél y contrae nuevas nupcias con  Hildegard, habiendo repudiado a la hija de Desiderio.
Papa Adriano I
A Carlomagno le llega una oportunidad de fama y poder en 772, cuando el l papa Adriano I solicita su ayuda frente a los lombardos.  En el 774 derrota a Desiderio y se convierte en rey de los lombardos. El papa Adriano I lo declara 'protector de Roma'.
Uno de los aspectos trascendentes del reinado de Carlomagno es el inicio de la conquista de los sajones, imponiéndoles la religión católico-romana en 775.
Otra gran hazaña de Carlomagno fue, el haber combatido a los musulmanes en la Peninsula Ibérica desde 778: En un  principio tuvo que  retirarse derrotado sin lograr tomar Zaragoza y con su retaguardia destruida en Roncesvalles pero años después gracias a su paladín Guillermo de Tolosa creó el territorio fronterizo denominado Marca Hispánica.
Previo al gran paso para ser nombrado Emperador, en el 796 conquistó, por medio de su paladín Eurico, el territorio ávaro. Convirtió a Aquisgrán en la capital de su Imperio y estableció definitivamente en ella a su corte, después de emplearla como tal desde dos años antes.
En el año 800, el Papa León III lo corona en Roma emperador de los romanos. Carlomagno continuó la política de su padre Pipino el Breve de alianza y defensa del Papado. En el caso de Carlomagno, a las razones políticas para ello se agregaba su auténtico convencimiento sobre las bondades de un Imperio cristiano en el cual el Emperador y el Papa colaboraban mutuamente. Todavía joven y algo inexperto en sus relaciones con el astuto Papa Adriano I, con su sucesor León III Carlomagno estableció naturalmente la supremacía del Emperador sobre el Papa.
CARLOMAGNO 
En el caso de Adriano I, Carlomagno lo sostuvo frente a los lombardos. Extasiado el Rey de los Francos con la contemplación de Roma y sus iglesias y reliquias, el habilísimo Adriano, haciendo uso del falso y famoso documento conocido como la "Donación de Constantino", lo indujo a entregar en teoría al Papado dos tercios de Italia. No obstante, la entrega de todos los territorios supuestamente prometidos nunca se efectivizó y Adriano debió contentarse con una parte, la correspondiente a la Donación de Pipino que coincidiera con el nacimiento de los Estados Pontificios. Debe destacarse que las relaciones entre Carlomagno y Adriano I fueron siempre buenas y mutuamente provechosas pues se trataba de dos personalidades destacadas cuyos fines, en el fondo, eran complementarios y ellos supieron reconocerlo.
Debemos destacar que la relación entre el Papa y el Emperador contribuyó a acrecentar grandemente el prestigio del Papado. En efecto, esta relación fue clave para acelerar enormemente el lento proceso -duró siglos- que paulatinamente fue convirtiendo al Papa, de su rol original de Obispo de Roma casi en igualdad de condiciones con los obispos de otras diócesis importantes e incluso inferior al Patriarca de Constantinopla, en jefe de la cristiandad.
A la muerte de Adriano I, su sucesor, León III, enfrentó una rebelión de las familias aristocráticas de Roma y fue depuesto. Apeló a Carlomagno, quien se apersonó en Roma con un ejército y presidió un sínodo que actuó como Juez del Papa, ya que sus detractores acusaban a León III de adulterio y de perjurio. El sínodo dio por bueno el juramento de León III de que era inocente de los cargos y lo absolvió, devolviéndole la tiara pontificia.
Lo importante de este hecho más allá de lo anecdótico es su simbología: Carlomagno actuó como Juez del Papa. Con ello, estableció la supremacía del Emperador. No obstante, al recibir la corona del Imperio de manos del Pontífice.
Eginardo consignó después que Carlomagno no hubiera concurrido ese día a la basílica de San Pedro de haber sabido lo que se proponía a hacer León III; es obvio que Carlomagno estaba de acuerdo con su coronación como Emperador pero tal vez hubiera objetado que fuera el Papa y no él mismo quien pusiera la corona sobre su cabeza- se generó un peligroso antecedente que más adelante tendría consecuencias catastróficas para la dignidad imperial, entregada como fue tiempo después a meros reyezuelos por una serie de débiles y corruptos papas, hasta que Otón I la rescató bajo el nombre de Sacro Imperio Romano Germánico de la ignominia en que había caído.
Carlomagno sentía verdadero interés por los temas religiosos y hasta se permitió intervenir y, más aún, decidir sobre ellos. Frente al movimiento iconoclasta que dividía a los teólogos, por un error de traducción, Carlomagno interpretó que Adriano I apoyaba la tesis iconoclasta -en realidad era exactamente al revés. Frente a ello, convocó un concilio en Frankfurt, cuyas conclusiones aprobaron la veneración de las imágenes, a resultas de lo cual Carlomagno hizo poner por escrito las conclusiones de su concilio en los Libros Carolingios.
A posteriori, Carlomagno intervino a favor de establecer que el Espíritu Santo provenía del Padre y del Hijo y no sólo del Padre, otra discusión teológica que por entonces se había suscitado. El Papa León III no pudo menos que coincidir con esta conclusión que fue la que finalmente se impuso.
Conclusión
Imperio y Papado, dejando a un lado su mutua colaboración, iniciarán -tímidamente al principio, abiertamente después- una lucha -con treguas intermedias- que consumirá las energías de ambos y culminará en el agotamiento del Imperio y el debilitamiento del poder temporal del Papado.
En 812, el Emperador de Oriente (bizantino) Miguel I lo reconoce como emperador de Occidente; en 813 designa a su hijo Luis sucesor suyo y lo corona personalmente; fallece el 28 de enero de 814 en Aquisgrán y es enterrado en la Catedral de esa ciudad.
Todavía en los días de la Reforma, el Sacro Imperio Romano tenía vigencia con Carlos V de Alemania. Y todavía era muy útil a los intereses papales.
Así que, desde entonces, el Sacro Imperio, se mantuvo como la entidad predominante en Europa central durante casi un milenio y hasta su disolución en 1806 por Napoleón I.
Con y sin el Sacro Imperio Romano, el PAPADO sigue reclamando reconocimiento mundial y se hace de la prerrogativa ante los Gobiernos del Orbe de representar a 1.181 millones de católicos, como si estos millones de ciudadanos no  tuvieran un Gobierno propio distribuido en países.
La verdad es que el Estado vaticano como un ente político es impostor al pretender representar a tantos millones de ciudadanos que tienen sus propios Gobiernos como si el Papa fuera el jefe de estado de todos ellos. Falso de toda falsedad, y gobiernos de derecha como el del Panismo mexicano lo cree.